Es importante conocer los cambios que se dan en lo largo de nuestra vida, a la vez muy necesario saber como afrontar estas situaciones aceptándolas y asimilándolas formando parte de nuestro vivir.
OBJETIVOS:
- Conocer los cambios que se dan en el desarrollo y crecimiento.
- Reconocer y aceptar los cambios como parte de una vida transitoria
Etapas del Desarrollo
CLASE
Etapa Pre-natal
La etapa pre-natal es la primera de las etapas del desarrollo humano y empieza en el momento del embarazo hasta el nacimiento. Aunque muchos no lo crean, las primeras experiencias que reciba desde el exterior la criatura, puede marcar su comportamiento.
Infancia
La infancia empieza desde el momento de nacimiento hasta los 6-7 años. Es la época que más capacidad de aprendizaje tiene el niño y todo lo que tiene a su alrededor son experiencias nuevas. La educación en esa edad será vital para su siguiente etapa.
Adolescencia
La adolescencia es una de las etapas más difíciles del humano. Es cuando se deja atrás la niñez para hacerse adulto y los altibajos emocionales son la orden. Esto suele transcurrir a partir de los 11-14 años.
Las características de esta edad son fáciles de adivinar, ya que el niño se convierte en hombre o mujer, se producen muchos cambios en su cuerpo y necesitan respuestas, información que toda persona debe tener y que en primer lugar irán a consultar a sus amigos, no a los padres.
Es la época de la pubertad, donde la psicología social cobra mayor importancia. Hay que saber hablar y escuchar a los adolescentes. En la adolescencia se está a un paso de abandonar la vida de niños y enfrentarnos al mundo como adultos.
La juventud La juventud se comprende entre los 18 y 25 años. Es cuando comienzan las experiencias de pareja, amistades nuevas y cuando se labra el futuro de una persona. Es una etapa muy importante que hay que saber valorar en su medida.
Es un estadio importante, que se vive intensamente y que pasa muy rápido por lo que hay que vivirla al máximo y disfrutando. Es una fase divertida con cambios en nuestro propio cuerpo, en nuestras características físicas, somos mas fuertes, ágiles, nos vamos pareciendo más a nuestros padres y somos sexuales.
Adultez
La adultez se comprende entre los 25 a 60 años. Es la etapa del matrimonio, los hijos y la estabilidad económica y emocional. Este periodo es una fase muy estable de nuestra vida, donde sabemos lo que queremos y de qué modo.
La vejez
Es la última de las etapas del desarrollo humano. La vejez comprende entre los 60 y final de vida. Es cuando toca la experiencia de los nietos y aportar toda tu experiencia de la vida a tus seres queridos. Nuestro propio sentir se lo transmitimos a nuestros hijos y nietos, la experiencia social de nuestra vida. Los cambios de nuestro cuerpo son lentos y pocos y comienza el declive físico.
REPÚBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EJERCICIO DE PSICOLOGÍA
I TRIMESTRE
ESTUDIANTE: _______________________ GRADO: __________ FECHA:__________
VALOR DE LA PRUEBA 15 PUNTOS PUNTOS OBTENIDOS: ___________
Indicaciones: Las preguntas presentadas en esta prueba, son de los tema que fueron ampliamente debatidos en clase, eso facilitara tus respuestas. No borrar, ni tachar, ni usar líquido corrector de lo contrario su respuesta será considerada nula.
I PARTE: Verdadero o Falso. Utiliza la letra V para el concepto verdadero y la F para el concepto Falso. Un punto cada uno (Valor 5 puntos)
1. La psicología del desarrollo se conoce como psicología evolutiva. ________
2. El desarrollo humano es un proceso continuo. ________
3. La herencia genética se puede modificar en el desarrollo humano. ________
4. Los cambios del desarrollo humano comienzan en la adolescencia. ________
5. Los factores sociales afectan el desarrollo humano. ________
II PARTE: EVOCACION SIMPLE. Conteste cada una de las siguientes preguntas y escriba en la raya las respuestas correctas. Cada acierto vale un punto. (Valor total 10 puntos)
1- Cuál es la Primera etapa del desarrollo: ____________________
2- Qué Periodo o Fase se da que el embrión llega a su final ____________________
3- Cuál Periodo es caracterizado por una creciente disminución de fuerza.________________
4- Teoría del desarrollo que expresa que las experiencias tempranas del niño definen su personalidad de adulto ____________________
5- La teoría psicosocial fue introducida por ____________________
6- Teoría que establece que la adquisición de las capacidades cognitivas es una interacción del nivel de madurez del niño y uso experiencias directas del aprendizaje _______________ 7- Según Freud los niños empiezan a ordenar lógicamente los juguetes en la etapa _________ 8- Quien Estableció en teoría psicosocial la zona de desarrollo próximo __________________
9- Que teoría supone que la transición de una etapa del razonamiento moral a la siguiente se realiza
de forma gradual, no por medio de cambios abruptos __________________
10- Que teoría que establece que el desarrollo de la personalidad esta determinado por la interacción con los demás _________________
Criterios de Evaluación
- Dominio del tema
- Comparación con la realidad
Video de las etapas del desarrollo humano
No hay comentarios:
Publicar un comentario